La ayahuasca es una bebida a base de hierbas que crecen en la selva amazónica. Es una mezcla de varias plantas que es capaz de inducir estados alterados de conciencia, que por lo general tiene una duración de entre 4 a 8 horas después de la ingestión.
PLANTA. Es una planta que se denomina soga del espíritu, soga de muertos o soga de los dioses, en todo caso lo define como una medicina que lleva a un encuentro ontológico o enteógeno que son efectos a la conciencia, en mundo el interior y desde ahí empieza la curación. La planta es oriundo originario del Amazonas, se encuentra en toda la Amazonia, comprende Perú, Brasil, Ecuador, Colombia y en diferente partes del mundo.
BENEFICIOS. Tiene la satisfacción personal que es la gratitud. Todas las personas que toman medicina con ellos salen limpios, curados y descargados de estrés de la depresión de angustia de ansiedades de miedos e inseguridades que es lo que te permite lograr la medicina.
“El Ayahuasca permite limpiarte de las enfermedades que tienen origen psicosomático (ansiedad, depresión, estrés, angustias, miedos, temores, purifica la sangre, cura la gastritis emotiva, los dólares de cabeza, los malestares del cuerpo,)"
CREENCIAS. En el país y en otras partes del mundo, hay creencias de acuerdo a la filosofía, al pensamiento de la religión, cultura tradición de cada pueblo. “Lamentablemente aún ignoramos mucho sobre la medicina tradicional y lo confundimos con muchas cosas que no son y pensamos que es brujería o algo que no le gusta a Dios, otros piensan que es droga, es por ignorancia”.
En el Perú la planta medicinal es reconocida por el Instituto Nacional de Cultura como patrimonio, por su efecto de continuidad, tradición, efectos terapéutico y curativos. Según investigaciones el Ayahuasca tiene un componente químico llamado DMT que es la dimetiltriptamina, que es un componente que tiene todo ser viviente.
“Al tomar el brebaje o té medicinal, va por el torrente sanguíneo buscando puntos que necesitan curación, luego se focaliza en el estómago y de aquí va lanzado de a poco ese componente químico al cerebro que dirige a la glándula pineal con pituitaria y activa estas glándulas, para segregar hormonas como la dopamina, serotonina y melatonina que permite tener recuerdos visiones sueños emociones”.
El brebaje ayuda a despertar el mundo interior, consciencia, apertura el corazón, mente y a entender la vida.
Ceremonia. Tiene un proceso de 3 a 5 horas, antesala (conversación con los participantes), un cuerpo, un clímax y un final.
Texto tomado de: José Ledesma: "El 'Ayahuasca' cura los males psicosomáticos"